El proceso de registro de marcas.

Pregunta recibida: ¿ Cuanto suele tardar el proceso ?

Respuesta enviada:
Los plazos de registro de marcas y nombres comerciales en España oscilan en función del proceso.

    Para las solicitudes que no reciben oposición por parte de otros titulares la concesión definitiva tarda normalmente entre 4 y 7 meses.

    La Oficina Española de Patentes y Marcas OEPM tiene aprox. 700 empleados. Una buena parte corresponde a los examinadores. Uno de los motivos por los que hay diferencias en los plazos de tramitación es la velocidad de trabajo de cada examinador. Todos tiene que cumplir las mismas normas pero los hay múy rápidos y otros que no.

    En el caso de recibir oposición:

    Durante los 2 meses de exposición pública de una solicitud de marca, puede que alguien presente una oposición. Las oposiciones tambien se publican (en el BOPI) y hay un mes para presentar alegaciones a la oposición. Finalmente el examinador dictamina y continual el proceso normal. Mientras tanto el expediente se dice que está «en suspenso».

    Tambien puede ocurrir que el examinador nos remita comunicación por otros motivos y mantenga suspendido el proceso durante unas semanas.

    Por nuestra parte en iMARCAS te informamos puntualmente de todos los cambios que se van produciendo en el proceso de registro. Recibirás copia de toda la documentación de la solicitud presentada en la OEMP, te avisaremos cuando la solicitud es publicada en el BOPI y si no hay incidencias la siguiente notificación es la resolución final del expediente.
    Si recibimos cualquier notificación de la OEPM, te informamos puntualmente. Siempre estarás informado.
    En algunos casos antes de recibir una notificación de la Oficina obtenemos información previa de futuras notificaciones. En esos casos tambien te informamos.

    Una de las funciones del departamento de Seguimiento de iMARCAS es el control de calidad de procedimientos. Medimos la calidad de servicio en función de muchos parametros y utilizamos estas mediciones para mejorar el servicio, repotando a nuestro director ejecutivo Ivan Carrasco periodicamente propuestas de mejora.

    Uno de nuestros parametros de calidad más importante se llama «tiempo de demora» y es el tiempo de demora de un expediente imputable a nuestros procedimientos. Por ejemplo el tiempo que tardamos en responder a una consulta desde que la hemos recibido o el tiempo que tardamos en presentar la solicitud de marca en la Oficina. El tiempo de demora transcurre solo en horario laboral y se mide en horas y minutos. Pues bien, nuestro ratio actual de demora obtiene una media aproximada de 3 horas.

    Cuertamente cuando alguien pregunta cuanto tardará todo el proceso no es una pregunta cualquiera. Es uno de los caballos de batalla de la propiedad industrial. La productividad de una empresa se ve mermada hasta que no tiene confirmada la concesión de una marca. De ello dependen muchas decisiones de publicidad, etc.




  

Proceso de registro de patentes

Pregunta recibida: ¿ Qué es el GestorIP ?

Respuesta enviada:
GestorIP o GestorPI es la denominación del nuevo servicio de iMARCAS para el registro de patentes, entre otros.

   GestorPI o Gestor de la Propiedad Industrial es la solución adoptada por imarcas como respuesta a una necesidad de las empresas de disponer de soluciones más simples y predecibles para el registro de marcas y patentes.

   Al contrario que el resto de servicios de imarcas.com, GestorPI no incluye tasas oficiales ni impuestos. Su virtud reside en un precio de cuota mensual muy competitivo y transparente que corresponde a los honorarios de tramitación o de agente de patentes y marcas. Con GestorPI usted sabe exactamente los costes correspondientes a honorarios de tramitación.

   Siempre que es posible, imarcas.com ofrece los servicios de registro llave en mano con un precio final que incluye las tasas y los honorarios. Además, la tarifa de precios está pensada para minimizar los costes asociados al riesgo de denegación de una solicitud. Por ejemplo, la solicitud de registro de marca en España en una clase de Niza cuesta 149€, de los cuales 118,10€ corresponden a tasas, 26€ a honorarios de tramitación y 4,68€ a impuestos. En consecuencia el coste asociado a una solicitud denegada es de 149€ en este caso. El resto de costes del registro de marcas quedan postergados al final de la tramitación con un pago de 39€ solo en el caso que la marca sea concedida. Además la vigilancia del expediente por 10 años, aunque altamente recomendable, es opcional y su contratación se realiza cuando la marca ha sido concedida.

   El coste final con vigilancia para el registro de una marca en España por 10 años es de 247€ con tasas, impuestos y honorarios incluidos. Para iniciar la solicitud de registro únicamente deberá abonar 149€. Meses después, solo si la marca es concedida, deberá abonar 39€ en concepto de concesión y 59€ (opcional) en concepto de vigilancia por 10 años. 

   Otros servicios como el de registro de patentes podrían ser encapsulados como hemos hecho con los de registro de marcas. Sin embargo, su proceso de registro está sujeto a una mayor diversidad de posibilidades. Algunos agentes de la PI lo ofrecen así aunque con ciertas dificultades para explicar finalmente que se incluye en el precio. En iMARCAS intentamos esta opción inicialmente pero el resultado es, a nuestro entender, poco transparente además de encarecer el servicio si se pretenden incluir todos los costes asociados. 

   La solución finalmente adoptada GestorPI ha tenido muy buena acogida por nuestros usuarios. Con GestorPI se ha reducido enormemente el desembolso asociado al inicio de solicitud de patente. Con GestorPI usted sabrá con exactitud que costes corresponden a honorarios profesionales y cuales corresponden a las tasas oficiales de las oficinas de patentes y marcas.